Te presentamos el menú completo de la prueba de exteriores. Descubre el maridaje perfecto de la gastronomía asturiana con los Vinos MasterChef, escogidos por nuestro sommelier, Javier Gila.
Un menú con el más puro encanto de la tierrina. Los aspirantes de Masterchef viajaron hasta el corazón de Asturias para hacer lo que mejor saben hacer: cocinar.
Para la prueba de exteriores, aspirantes y jueces se trasladaron hasta las instalaciones del Centro de Salvamento Marítimo Jovellanos de Gijón, el más importante de Europa. Allí descubrieron en sus propias carnes, mediante un simulacro, que la precisión y la inmediatez son fundamentales para salvar la vida en alta mar. No hay segundas oportunidades. En el talent tampoco. Hay que estar a la altura de la exigencia que conlleva prender los fogones de Masterchef.
Costas seguras y mesa puesta. Llegó el turno de los aspirantes. De mostrar su mejor versión y saber aguantar la presión de preparar un menú de lo más asturiano -entrante, primer plato, segundo plato y postre- para más de 100 profesores y alumnos del centro.
En esta ocasión contaron con una visita muy especial. El chef asturiano Nacho Manzano, dos estrellas Michelin y propietario del restaurante Casa Marcial, situado en Arriondas. El chef no dudó en descubrir los secretos de la gastronomía local: “El mar y la montaña. La zona rural, el plus de materias primas y la cercanía. Es lo que nos da esa excelencia”.
Entrante: Sopa de marisco con aire cítrico de perejil
Del mar y montaña. El menú comienza con un entrante bañado por el cantábrico. Una sopa de marisco hecha con bogavante, almejas, mejillones y lomos de lubina. Es fundamental limpiar bien el pescado y encontrar el punto de cocción de los mariscos. Para hacer el aire cítrico de perejil, ideal para decoración, se baten los ingredientes y se sirve con un sifón de espumas.
Nada mejor que maridar esta espectacular sopa de mariscos con el vino MasterChef Albariño 2019.


Primer plato: Pixín a la sidra con mini tarta de manzana
No hay nada más asturiano que el pixín -rape- y la sidra. Este plato enamorará, sin duda, a los amantes de la cocina local.
Lo primero para elaborar este plato es despiezar el pixín. A continuación, se preparará un fumé, añadiendo la sidra. Una vez listo el rape, se saca y se hornea durante unos minutos para darle el toque final.
Las mini tartaletas se hacen con hojaldre y manzana. Ideales para decorar este plato.
Armonízalo con un vino MasterChef Verdejo 2019.
Segundo plato: Solomillo al cabrales con patatines
No podía faltar un buen plato de carne asturiana. Y nada mejor que la combinación de solomillo y cabrales, el queso por excelencia de la tierrina.
Es importante tener especial cuidado tanto con el corte del solomillo -un poco grueso- para que no se pase al cocinarlo. Este se servirá sobre un fondo de verduras, reducido hasta conseguir la textura perfecta.
Las patatines, como se llaman popularmente en Asturias, cortadas en cuadrados, deben ir fritas, no confitadas, en un aceita con una temperatura idónea para que queden lo más crujientes posibles.
Club Masterchef recomienda acompañarlo con un MasterChef D.O Rioja Crianza 2018.


Postre: Bizcocho borracho con espuma de arroz con leche quemado
Para terminar, no podía faltar el arroz con leche como postre estrella, aunque, como no podía ser de otra manera, de una forma más original.
Lo primero es preparar un bizcocho. Una vez horneado y porcionado se embebe con anís. Después, se elabora la espuma de arroz con leche y azúcar caramelizado. El secreto es, una vez hecho el arroz con leche, batirlo y aplicarlo con un sifón. El toque “quemado” se aplicará con un soplete una vez servido.
Postre y vino van de la mano. Toma con estas originales natillas un vino MasterChef Sauvignon Blanc 2019.
Esta receta ha sido elegida como el plato de la semana. Podrás disfrutar de su delicado sabor en el Restaurante MasterChef.
Puedes seguir informándote de todas las novedades en el blog de Club Masterchef.