Nuevas selecciones de vinos y una exclusiva cata

Expertos y amigos del Club MasterChef asistieron a una exclusiva cata para probar nuevas referencias. Todas ellas, cuidadosamente seleccionadas por nuestro sommelier Javier Gila. 

Raquel Meroño y Ana Iglesias, ganadoras de MasterChef Celebrity 5 y MasterChef 8, participaron en la cata

La selección de vinos MasterChef se renueva. El pasado jueves, profesionales del vino y amigos del Club MasterChef participaron en una exclusiva cata de selección de nuevas referencias. 

Guiados por nuestro sommelier, Javier Gila, y Sira Burón, subdirectora comercial de Bodegas Castaño, pudieron enriquecer sus paladares con exquisitos y distinguidos aromas, en el restaurante Quinta San Antonio de Velilla.

Entre los asistentes se encontraron Raquel Meroño y Ana Iglesias, ganadoras de Masterchef Celebrity 5 y Masterchef 8, la modelo Fuen Albadalejo y la especialistas en exportación, Raquel Domínguez. Todas ellas, junto con el resto de invitados, disfrutaron de una amplia y variada selección de vinos blancos, -Chardonnay Macabeo- tintos -Cabernet Sauvignon, Monastrell o Syrah-, rosados -Monastrell semidulce- y cavas -Brut Nature-, con Denominaciones de Origen de Yecla, La Mancha y Rías Baixas. 

«Vinos frescos y elegantes»

El sommelier hizo la selección con variedades fáciles de identificar por la variedad y por la zona. “Cuando la gente es neofita, reconoce los vinos porque son monovarietales, pueden decir, esto es un Albariño de Pontevedra, Rías Baixas, o un Monastrell, del Mediterráneo”, explicó Gila.  «Vinos frescos y elegantes. Eso es lo que vamos buscando”.

MasterChef Brut Nature

Preparados los invitados. Cada uno con su copa de vino en la mano, la cata comenzó por un cava, que no champagne, es decir, “de origen español”. Un Brut Nature

Se trata de un cava joven, fresco, que huele mucho a fruta, a manzana, con burbujas pequeñas. “Que en boca sean cremosas y no hagan el efecto pica-pica de los caramelos de los niños”, explicó Gila. Idóneo para tomar con aperitivos y con entrantes. 

MasterChef Chardonnay Macabeo 2020

Es un vino muy limpio, muy brillante, de un color tan característico de esta uva chardonnay. En nariz, un vino con una intensidad aromática media alta, con toques un poco florales, frutales, fruta verde, hinojo… Se busca que en boca, cuando lo vayan a poner, que persista, que se tenga durante largo tiempo y de una manera agradable. Que apetezca una segunda copa. 

“¿Qué se busca con un chardonnay joven como este?”, preguntó el sommelier a los invitados. La respuesta fue clara: “frescura”

MasterChef Semidulce 2020

Monastrell 100%. Rosado semidulce. Es un vino idóneo para acompañar ensaladas, pastas o platos más ligeros, y también, “y como curiosidad, con comida asiática. Este tipo de producto combina perfectamente con los sabores agridulces”, apuntó Sira Burón.

MasterChef Cabernet Sauvignon 2020

Vino con una gran intensidad de color, que conserva ese violáceo tan brillante, ese rojo cereza o picota.  

Sira Burón detalló un truco para que los invitados pudieran disfrutar al 100% de la cata y se convirtieran en pequeños expertos por un día. “Cuando son vinos de una intensidad aromática más baja, cuando llegamos el vino a la nariz, abrimos la boca y aspiramos, así vamos a ver que recibimos muchos más aromas y que vamos a descubrir qué es lo que nos quiere decir el vino. Nos ayuda a analizar cada pequeña zona, lo que nos tiene que contar el vino, que son muchas cosas”. 

MasterChef Monastrell 2020 

Tiene una capa de color importante, un color rojo intenso, rubí, con esos toques violáceos, que denotan esta juventud. En nariz, es un Monastrell casi de libro, con fruta roja, guinda, cereza…

La ventaja que tiene la monastrell, es que al no tener nada de amargor y una acidez muy equilibrada, podemos ponerlo un poquito más fresco, se puede servir en unos 14 grados, para zonas más cálidas, pues es un vino que se comporta muy bien. La sensación en boca con una temperatura un poco más baja es muy agradable. 

Javier Gila recordó que no siempre los vinos tintos tienen que acompañar a carnes y los blancos a pescados. “Un buen pulpo siempre va acompañado de un vino tinto”, aseguró.

MasterChef Syrah 2020 

Es un vino joven 2020, 100% Syrah, de Yecla. Tiene un color muy llamativo, ese violáceo, y es muy elegante en nariz. Tiene mucha fruta, mucha potencia, es muy redondo, con toques de cereza, de granadina, incluso, muy aromático en nariz. 

El sommelier hizo hincapié en que la frase de que ‘el vino tinto se sirve a temperatura ambiente’ no tiene mucho sentido, pues “¿a temperatura ambiente del Sahara o del Polo Norte?”, comentó entre risas, recordando una de sus anécdotas ante los invitados.

MasterChef Albariño

Vino de la zona de Ribadumia, Cambado. Es un vino fantástico para acompañar con pescados y mariscos. Con notas afrutadas, olor a manzana, pera… herbáceo. En boca es fresco y salino, pues “lo salino se lo da el Atlántico”, afirmó Gila.

Pequeños trucos

Como acompañamiento, en una cata profesional, solo se utiliza agua y colines -pan-, pero en esta cata lúdica, nuestros invitados pudieron acompañar sus degustaciones con jamón ibérico y queso manchego

Lo ideal para conservar los vinos previos a su degustación en una cata es que se reserven en una bodega. En caso de que no haya, se pueden guardar en armarios climatizados. “Lo importante es que estén en un lugar donde no haya ruidos ni vibraciones, donde no haya luz que pueda calentar los vinos”, explicó Gila. Además, la temperatura perfecta de conservación es entre los 12 y 14 grados y con una humedad que ronde entre el 75 y 85%. “Es fundamental que sea un sitio que no esté cerca de la cocina. Todos esos componentes negativos lo que hacen es revolucionar el vino”. Desde el Club MasterChef queremos agradecer la asistencia de los maestros de ceremonia, inversores, profesionales, amigos… en definitiva de todos los invitados, por poder contar con su presencia y su inestimable ayuda.

Su colaboración y sus distinguidos paladares han sido una parte fundamental para lograr reunir la gran Selección de Vinos MasterChef. Esperamos poder contar con ellos para futuras catas. ¡Muchas gracias a todos!